Esta comunidad reúne mensualmente a docentes de inglés para reflexionar, innovar y potenciar aprendizajes, consolidando una red profesional comprometida con la calidad de la Educación Pública.

Collaborative Community for Public Educators (CCPE), es el nombre de la Red de Docentes de Inglés del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, la cual continúa avanzando en su misión de fortalecer la enseñanza del inglés en los establecimientos de Iquique y Alto Hospicio, a través del trabajo colaborativo, la reflexión pedagógica y el desarrollo profesional continuo.

Esta comunidad autogestionada, integrada por docentes que participan de manera voluntaria, sesiona una vez al mes en el Liceo Libertador Bernardo O’Higgins. Su labor se enmarca en los lineamientos del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) del Ministerio de Educación, que tiene como propósito elevar los niveles de inglés desde 5° básico a 4° medio mediante el apoyo docente, talleres, actividades extracurriculares y acompañamiento especializado.

Desde la CCPE se promueve un espacio de colaboración institucional, liderazgo pedagógico, retroalimentación entre pares e intercambio de experiencias, con el fin de fortalecer prácticas innovadoras y contextualizadas a las realidades locales.

La Red de Docentes de Inglés del SLEP Iquique está integrada por el Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle, Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, Liceo Bicentenario Domingo Santa María, Escuela Centenario, Escuela Gabriela Mistral, Colegio Almirante Patricio Lynch, Colegio Eduardo Llanos Nava, Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, Colegio República de Croacia, Escuela Chipana y Colegio República de Italia.

“El objetivo de la Red CCPE es consolidarnos como una comunidad profesional colaborativa de docentes de inglés comprometidos con el fortalecimiento de la Educación Pública, promoviendo la equidad, la innovación y la excelencia pedagógica. Aspiramos a que, mediante el trabajo conjunto, la reflexión crítica y el intercambio de experiencias, nuestras prácticas docentes inspiren aprendizajes significativos y contribuyan al desarrollo integral de las y los estudiantes”, señaló Gonzalo Varas Tapia, docente del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins y coordinador de La Red de Docentes de Inglés del SLEP Iquique.

Concurso de oratoria en Inglés: Public Speaking

Como parte de su plan anual la Red de Docentes de Inglés del SLEP, recientemente realizó un concurso de oratoria (Public Speaking), con el objetivo de potenciar las habilidades de las y los estudiantes del SLEP, quienes demostraron un gran dominio del idioma, evidenciando que la práctica constante y el acompañamiento docente permiten alcanzar resultados destacados.

El concurso de inglés tuvo 2 categorías. En Enseñanza Básica, el primer lugar fue obtenido por Cristopher Mendoza Linares y Pamela Torino Vilches, del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, guiados por el profesor Francisco Valdés Huidobro. El segundo lugar quedó en manos de Camila Romero y José Muñoz, de la Escuela Patricio Lynch, junto a su profesora Paulina Peña Maldonado. El tercer lugar fue para Haniya Behlum y Safi Jasmin, de la Escuela Eduardo Llanos, acompañadas por la profesora María Cristina Lanas Jaramillo.

En Enseñanza Media, el primer lugar lo obtuvo el Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, representado por Kayra Bravo y Lidianny García, bajo la guía del profesor Carlo Castro Ramos. El segundo lugar fue para Martina Kohnenkampf y Emily Sosa, del Colegio Deportivo Elena Duvauchelle, junto a la profesora Vania Reyes Rivera. Finalmente, el tercer lugar correspondió a Josu Lara Mery y Elena Contreras Vergara, del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, dirigidos por el profesor Gonzalo Varas Tapia.  

“Valoramos profundamente el trabajo de esta Red de docentes de Inglés, ya que con profesionalismo, colaboración y compromiso han facilitado instancias que fortalecen la reflexión pedagógica, promueven prácticas innovadoras y permiten que nuestras y nuestros docentes compartan experiencias que enriquecen el aprendizaje del idioma inglés en las aulas. Reconocemos el esfuerzo de cada establecimiento y de los equipos directivos por facilitar esta participación, que contribuye directamente al fortalecimiento de la Educación Pública y al desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes”, indicó la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP, Ana María Bustos.

El SLEP Iquique destaca el compromiso, liderazgo y dedicación de los docentes que integran esta comunidad, quienes con su trabajo contribuyen a fortalecer las oportunidades de aprendizaje y la proyección académica de las y los estudiantes de Iquique y Alto Hospicio.