Establecimientos del SLEP Iquique presentaron proyectos medioambientales que promueven la innovación, la ciencia y la conciencia ecológica.

Estudiantes del Colegio República de Croacia y del Liceo Libertador Bernardo O’Higgins, pertenecientes al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, representaron a la Región de Tarapacá en el Congreso Nacional Explora 2025, realizado recientemente en Santiago, donde expusieron sus proyectos científicos enfocados en soluciones medioambientales, con el objetivo de promover la investigación escolar, socializar el conocimiento y contribuir al desarrollo de competencias en ciencia, tecnología e innovación.

Las estudiantes Conie Crispin y Abigail Alcarraz, junto a su profesora Rosa Checura del Liceo Bernardo O’Higgins expusieron el proyecto LBO STEAM Circular, que considera una muestra itinerante e interactiva sobre gestión de residuos, para sensibilizar y educar ambientalmente a la comunidad.

En tanto, la profesora María Leticia Vera y sus alumnos Valentina Rodríguez y Jarol Zambrana del Colegio República de Croacia, presentaron el proyecto BioPlastic Tarapacá, el cual busca crear bolsas biodegradables a partir de residuos orgánicos, principalmente cítricos locales como las naranjas de Pica, ofreciendo una alternativa sustentable para disminuir la contaminación y reutilizar desechos de la región.

Desde su mirada, la estudiante del Liceo Bernardo O’Higgins, Abigail Alcarraz, destaca el aprendizaje y la inspiración que le dejó este congreso: “Fue una experiencia maravillosa. Aprendí muchas cosas nuevas, conocí a personas de distintas partes y tuve la oportunidad de conocer otros proyectos y escuchar a los estudiantes que participaron. Me gustó mucho, fue algo totalmente nuevo para mí. Nuestro proyecto es muy especial, porque une ciencia, tecnología, innovación, programación y arte; es una experiencia muy entretenida y significativa.”

“Hemos trabajado arduamente junto a los estudiantes y sus familias, quienes han demostrado un gran compromiso en todo momento. Esta ha sido una experiencia única, el que nuestros niños y niñas hayan llegado hasta Santiago, presentando sus proyectos y compartiendo sus conocimientos con pares de todo el país, es algo realmente valioso. Sin duda, ha sido una vivencia enriquecedora, significativa y muy bonita para todos.”, señaló la profesora del Colegio República de Croacia, María Leticia Vera.

Reconocimiento

El Servicio Local de Educación Pública, junto a Explora Tarapacá, la Seremi de Ciencias y la Universidad de Tarapacá, realizaron un desayuno de reconocimiento para compartir con la delegación de estudiantes que representó a la región en este importante hito de ciencia e investigación escolar.

En esta línea, la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico de SLEP Iquique, Ana María Bustos, comentó: “Felicitamos a las y los estudiantes que representaron a Tarapacá en el Congreso Nacional Explora 2025, junto a sus docentes. Su compromiso, creatividad y mirada medioambiental reflejan el valor de una Educación Pública que innova, investiga y propone soluciones con sentido para el territorio. Desde el SLEP reafirmamos nuestro compromiso con una formación integral, que promueva el pensamiento crítico, la creatividad y la investigación escolar como motores de transformación social y ambiental”.

Por su parte el director de PAR Explora Tarapacá, Waldo Palacio, señaló: “Es el reflejo del trabajo que venimos realizando como Explora Tarapacá con las comunidades educativas de la región, que es fomentar la ciencia, la innovación y el uso de nuevas tecnologías para generar proyectos que den soluciones a problemáticas que los mismos estudiantes, guiados por sus docentes, identifican en su entorno. Estos estudiantes junto a sus profesores son parte de nuestras Academias de Investigación e Innovación Escolar, instrumento que apunta a generar estas habilidades e inculcar la metodología científica desde 1ero básico a 4to medio».

La destacada participación de estos establecimientos en el Congreso Nacional Explora 2025 refleja el potencial innovador de la Educación Pública y el compromiso de Tarapacá con la generación de conocimiento que aporta al desarrollo del país.