
Nueva Red Público-Privada potencia a estudiantes de Iquique y Alto Hospicio
El testimonio de Marco Mollo demuestra cómo la Educación Técnico Profesional y el trabajo colaborativo entre liceos del SLEP y empresas generan oportunidades reales de empleo para jóvenes de la región.
Marco Mollo León, joven de 18 años graduado el pasado 2024 del Colegio Simón Bolívar de Alto Hospicio, dependiente del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique, actualmente se encuentra trabajando en Teck Quebrada Blanca, a través de la modalidad aprendices, el cual impulsa la incorporación de estudiantes provenientes de liceos Técnico-Profesionales de la región, gracias al Programa de Formación Temprana.
El ingreso de Marco al mundo laboral es un reflejo del trabajo que impulsa la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP, orientado a fortalecer la Educación Técnico Profesional a través de convenios y alianzas estratégicas, como la creación de la Red TP, la cual busca potenciar las competencias del perfil de egreso, elevando la calidad formativa de los liceos que integran el sistema educativo del Servicio Local.
“Desde 3° medio participé en el Programa Rockstar de Teck, el cual me ayudó bastante ya que nos ayudaron a desarrollar habilidades blandas. Siento que me ayudó a hablar más, porque yo era muy tímido y me sirvió para desarrollar mis habilidades y a expresarme mejor y a relacionarme con distintas personas, sobre todo al entrar en el mundo laboral de la minería”, comentó Marco Mollo, exalumno del Colegio Simón Bolívar.
Además, destacó: “Creo que es muy importante que las empresas se vinculen con los liceos, porque eso hace posible que jóvenes como yo tengamos la oportunidad de conseguir nuestro primer trabajo en minería a los 18 años. Mi consejo es que no tengan miedo a postular, hay que intentarlo, porque es muy posible lograrlo”.
Desde el Colegio Simón Bolívar, el docente Técnico Profesional Juan Carlos Pardo Olivera señaló: “Es sumamente importante la participación de empresas de los distintos sectores productivos en los programas que apoyan la formación de nuestros estudiantes, porque amplía sus conocimientos de forma integral, lo que les permite egresar con un alto nivel de desempeño”.
“Para nuestro Servicio Local es motivo de orgullo conocer el testimonio de Marco Mollo y ser testigos de cómo ha podido acceder a mejores oportunidades de empleabilidad, gracias a su formación Técnico Profesional, la cual ha estado respaldada por una fuerte alianza estratégica que, a la vez, permite potenciar el desarrollo social y económico de nuestra región”, indicó el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.
El SLEP Iquique continuará impulsando articulaciones y mesas de trabajos que potencien su Red Técnico Profesional para abordar desafíos específicos y fortalecer la labor pedagógica en función de las particularidades de cada especialidad.

