
SLEP Iquique realizó su Primera Conferencia de Estudiantes 2025 para fortalecer el liderazgo escolar en la Educación Pública
El encuentro reunió a representantes de establecimientos públicos de Iquique y Alto Hospicio para fortalecer su liderazgo, compartir experiencias y reflexionar sobre su rol en la transformación educativa.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique realizó su 1era Conferencia de Estudiantes 2025, actividad que reunió a delegaciones de sus distintos establecimientos con el propósito de fortalecer el liderazgo estudiantil, además de promover espacios de diálogo y participación dentro de las comunidades educativas.
La actividad contó con las inspiradoras presentaciones de Julieta Martínez, fundadora de Tremendas y Catalina Lam, representante de UNICEF Chile, quienes abordaron temas relacionados con el liderazgo juvenil, el cambio social y la importancia de la voz estudiantil en la toma de decisiones.
Durante la jornada las y los estudiantes compartieron experiencias, reflexionaron sobre los desafíos de la Educación Pública y proyectaron ideas para impulsar una participación más activa, inclusiva y comprometida en sus escuelas y liceos. En un espacio de diálogo conjunto participaron también el gobernador regional José Miguel Carvajal, el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf y el jefe de la Macrozona Norte de la Agencia de Calidad de la Educación, Erick Bergholz, quienes destacaron el compromiso y entusiasmo de las y los jóvenes asistentes.
“Hoy estamos marcando un nuevo hito en la Educación Pública de nuestra provincia. Hemos realizado la Primera Conferencia de Estudiantes del SLEP, un encuentro que reunió a representantes de todas nuestras escuelas y liceos. Además, contamos con la valiosa presencia de nuestra máxima autoridad regional, el gobernador José Miguel Carvajal, quien ha destacado a la Educación Pública como un eje fundamental para el desarrollo de la región. Esperamos que esta sea la primera de muchas instancias que sigan fortaleciendo la participación y las voces de nuestros estudiantes en el proceso de transformación de la Nueva Educación Pública”, señaló el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.
El presidente del Centro de Alumnos del Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, Andrés Varguillas, valoró la iniciativa: “Esta experiencia ha sido muy significativa. Que el Servicio Local de Educación haya generado esta instancia de aprendizaje y retroalimentación es algo muy importante, porque nos entrega nuevas técnicas y herramientas para fortalecer nuestro liderazgo. Para quienes aún tenemos dudas sobre cómo ejercerlo, estas oportunidades son fundamentales para crecer, no solo como líderes, sino también como personas. Me siento muy feliz y contento de haber participado en este encuentro.”
“Fue una experiencia maravillosa. Se nota que las y los estudiantes están muy motivados con sus proyectos y que constantemente se cuestionan su entorno, especialmente en esta etapa en la que están creciendo y enfrentando un mundo que a veces puede ser desafiante. Al mismo tiempo, reconocen el valor de la colaboración, a través de sus amigos, familias y comunidades, como una fuerza movilizadora que impulsa y permite sacar adelante sus ideas y proyectos”, comentó Julieta Martínez de Tremendas.
La jornada cerró con un llamado a continuar fortaleciendo los espacios de encuentro, liderazgo y participación estudiantil como parte esencial del fortalecimiento de la Educación Pública, promoviendo que las y los jóvenes sean protagonistas activos en la construcción de comunidades educativas más democráticas, inclusivas y comprometidas con el cambio social.




