Spread the love

Equipos de profesionales recorrieron los establecimientos para atender en terreno sus necesidades, especialmente las relacionadas a la dotación funcionaria y el funcionamiento del Programa de Integración Escolar (PIE).

Los equipos de las subdirecciones de Apoyo Técnico Pedagógico y Gestión de Personas atendieron en la última semana al 100% de los colegios del Servicio Local, para abordar las distintas necesidades de los establecimientos educacionales, principalmente sobre la dotación funcionaria y el Programa de Integración Escolar (PIE).

Durante estas visitas, los profesionales se reunieron con los equipos de gestión de cada establecimiento, incluyendo a directivos, Unidades Técnico-Pedagógicas (UTP), Encargados de Convivencia Escolar y del PIE. A partir de este levantamiento en terreno, se adoptaron soluciones en el corto plazo, para cubrir las necesidades urgentes respecto a la atención de estudiantes con necesidades educativas especiales.

“La Educación Pública requiere un trabajo coordinado y cercano y, por lo tanto, nuestro compromiso como SLEP es garantizar que cada establecimiento cuente con el apoyo adecuado para asegurar el servicio educativo. Seguiremos trabajando con este enfoque de acompañamiento técnico pedagógico, para fortalecer el aprendizaje y la inclusión de todas y todos nuestros estudiantes de Iquique y Alto Hospicio”, indicó el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.

Además de abordar las necesidades específicas del Programa de Integración Escolar, este proceso ha permitido gestionar reemplazos de docentes con licencia médica y cubrir otras vacantes pendientes. De manera paralela, se levantaron otras necesidades de los establecimientos en temas como infraestructura, materiales y equipamiento educativo, asegurando la entrega de una respuesta integral a nuestras comunidades escolares.

Para las vacantes pendientes, en algunos casos se han implementado soluciones inmediatas, en otros casos, se activaron los procesos de contratación en colaboración con los directores, quienes participan en la selección de los profesionales más idóneos para cada contexto. Se estima que este proceso de contratación esté cerrado durante la primera quincena de abril, garantizando así la continuidad del aprendizaje y la estabilidad de los equipos docentes.

Este despliegue territorial refuerza el compromiso del SLEP con la Educación Pública en nuestra provincia, asegurando un acompañamiento técnico pedagógico oportuno y efectivo para cada comunidad educativa.